En esta ocasión les presento una masa básica para budínes de navidad. A la cual podrán modificar a gusto y placer, agregando frutas abrillantadas, nueces, pasas de uvas, o lo que más les guste.
A continuación les propongo 5 opciones para realizar budín de navidad como más les guste:
- Opción 1: con frutas abrillantadas, pasas de uvas y nueces (100 gramos de cada uno de estos frutos secos).
- Opción 2: con nueces y pasas de uvas (150 gramos de cada uno de estos ingredientes). Para los que NO son amantes de las frutas abrillantadas.
- Opción 3: con chispitas de chocolates (300 gramos), para los más chicos del hogar.
- Opción 4: con nueces solas (300 gramos).
- Opción 5: sin ningún agregado, para los que prefieren un clásico budín sin frutas.
Ingredientes: (para la masa básica)
- 200 gramos de manteca
- 200 gramos de azúcar
- 4 yemas de huevos
- 1 huevo entero
- 1 cdita. de esencia de vainilla
- 1/2 taza de leche o crema de leche
- 750 gramos de harina leudante
- 2 cditas. de polvo de hornear
Procedimiento:
- En un bol, batir la manteca (blanda) con el azúcar.
- Agregar las yemas de huevos de a una por vez, y por último el huevo entero; mientras se continúa batiendo.
- Perfumar con esencia de vainilla, agregar la leche o crema de leche (recordá que con crema de leche vas a obtener un budín más húmedo).En este paso agregar los ingredientes que haya optado poner (nueces, pasas de uvas, frutas abrillantadas, etc).
- En un bol aparte, mezclar la harina leudante con el polvo de hornear. Incorporar estos dos ingredientes a la preparación anterior.
- Enmantecar y enharina moldes de budín ingles y volcar la mezcla realizada. Llevar a horno moderado 30 minutos aproximadamente, o hasta que introduciendo un cuchillo en el mismo, salga seco.
Notas:
- La receta proporcionada tiene un rendimiento de 6 budínes tamaño budín ingles, o para 2 budineras medianas a grandes.
- Otra cosa a tener en cuenta es que, si volcás el preparado en moldes de papel (descartables) no necesitás enmantecar ni enharinar el molde; lo mismo para los moldes de aluminio. Podés conseguir estos moldes descartables para budín en casas de repostería, son muy económicos y prácticos.
Imagen vía| Busco Recetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario