En esta ocasión te presento unos alfajorcitos de maizena distintos a la receta de "Alfajores de maizena", que hasta hace un tiempo eran mis predilectos. No digo que estos sean mejores que los que antes prefería, si no que, son diferentes en cuanto a la consistencia de la masa y, a mi gusto, esto los hace muy agradables al paladar.
Estos alfajorcitos son más tiernos, la masa no es tan arenosa, y me atrevería a decir que son un poquito más húmedos.
Sin más palabras, te recomiendo estos alfajores que, desde mi punto de vista, son una verdadera delicia. Los probé en una fiesta de cumpleaños, pedí lareceta, y aquí la estoy compartiendo con todos ustedes.
Ingredientes:
- 200 gramos de harina
- 300 gramos de maizena
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 200 gramos de manteca
- 150 gramos de azúcar
- 3 yemas
- 2 cucharadas de coñac
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 limón
- 700 gramos de dulce de leche para rellenar
- Coco rallado

Procedimiento:
- En un bol, batir la manteca con el azúcar (es importante que la manteca esté a temperatura ambiente). Incorporar las yemas de a una por vez, mientras se continúa batiendo.
- Perfumar con esencia de vainilla y ralladura de limón.
- Tamizar la fécula de maíz, junto con la harina, el bicarbonato de sodio y el polvo de hornear; incorporar a la preparación anterior. Unir los ingredientes con las manos, sin amasar, de este modo obtendremos la masa.
- Cubrir el bol con papel film o un repasador y llevar a la heladera 15 minutos.
- Estirar la masa en una mesa con un poco de harina para que no se pegue. La masa debe quedar de 1/2 cm de espesor. Cortar discos de 3-4 cm de diámetro, con un molde cortante para galletitas.
- Colocar los discos sobre una placa para horno previamente enmantecada y enharinada.
- Llevar a horno precalentado, moderado durante 15 minutos. Retirar.
- Una vez que las tapas estén frías unir de a dos con dulce de leche y pasar el borde por coco rallado.
Nota: Esta receta está calculada para 25 alfajores de 4 cm de diámetro.
Imagen vía| Cocina Simple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario